Ajo

Verrugas
El ajo ejerce una función ablandadora y necrosante sobre las células cutáneas, y por esa misma razón puede ser útil aplicarlo sobre aquellas zonas que deseamos eliminar, como es el caso de las verrugas.
El doctor Eduardo Alfonso, decano de los médicos naturistas españoles, daba una receta para su tratamiento consistente en macerar unas rodajas de ajo en vinagre, e ir poniendo cada día una rodajita fina de ajo sobre la verruga, tapándola con un esparadrapo, hasta que la verruga cae debido a la virtud corrosiva del ajo.


Diurético

El ajo hace orinar, especialmente por su contenido en fructosanos, una especie de azúcares cuya base es la fructosa, y que entran en la composición de los bulbos de ajo. Constituye, sin embargo, una acción muy secundaria y no puede ser considerada como una acción medicamentosa en sí, debido a la debilidad de su poder diurético.

Desintoxicante
Hace pocos años, el doctor Benjamin Lau, de la Facultad de Medicina de Loma Linda, en California, evaluó el efecto desintoxificador del ajo tanto para los metales pesados como para los efectos de la radiación. En este experimente se comprobó que la presencia de pequeñas cantidades de extracto de ajo protegía a los glóbulos rojos de la sangre de la destrucción provocada por la presencia de metales pesados, y protegía asimismo a los linfocitos (glóbulos blancos) de la degeneración causada por la radiación, estimulando la fagocitosis, es decir, la función inmunitaria principal de dichos glóbulos blancos.

Hipertensión
El efecto protector sobre la hipertensión del ajo ya fue evaluado en 1921 por los doctores Loeper y Debray, y más recientemente por muchos otros. El ajo disminuye tanto la presión sistólica (máxima) como la diastólica (mínima), sin presentarse ningún efecto indeseable, sino más bien al contrario, sobre los niveles de azúcar, de colesterol y de ácido úrico en la sangre.

Colesterol
El ajo no sólo disminuye el colesterol sino que aumenta los niveles de colesterol “bueno”, denominado colesterol HDL, normalizando en muchos casos los otros niveles alterados de grasas en la sangre (como los triglicéridos y los lípidos totales).


Comentarios