Los colores y sus poderes
Se dice que combinando los Cinco Elementos en diferentes cantidades es posible crear todas las variantes que se encuentran en la naturaleza. En el caso del Feng Shui resulta obvio que los Cinco Elementos tienen una relación particularmente especial con los ocho sectores del bagua.
Uno, dos o tres colores simbolizan cada uno de los Cinco Elementos. A la Madera le corresponde el verde, al Fuego el rojo, al Agua el negro o el azul, a la Tierra el marrón o el amarillo, al Metal el blanco el dorado o el plateado.
El uso de estos colores como tonos dominantes en los diversos rincones por tratar forma parte de la práctica del Feng Shui. Por lo tanto, logrará mantener los colores base en relación con el Elemento correcto si utiliza verde dominante para el este y el sudeste, rojo para el sur, negro o azul para el norte, amarillo para el sudoeste y el nordeste y blanco o metálico para el oeste y el noroeste.
Se pueden emplear otros colores siguiendo el ciclo productivo. Por ejemplo, en el este y el sudeste, que son zonas de Madera, los colores del Agua (azul y negro) constituyen excelentes alternativas. La razón es que el Agua da Lugar a la Madera. El blanco y los colores metálicos no son recomendables para las zonas del este y el sudeste, ya que el Metal astilla la Madera en el ciclo destructivo.
En cuanto al sudoeste y el nordeste, que son rincones de Tierra, todos los tonos y las combinaciones de rojo serán excelentes, puesto que el Fuego produce Tierra en el ciclo productivo, el color prohibido es el verde en cualquiera de sus tonos, ya que se dice que la Madera destruye la Tierra.
El oeste y el noroeste son rincones de Metal. Además del blanco, todas las combinaciones de amarillo, beige y marrón serán excelentes, ya que la Tierra produce Metal. Evite el rojo: el Fuego derrite el Metal.
Para el norte, que es Agua, resulta excelente el blanco, porque el Metal produce Agua. Y en cuanto al sur, que es Fuego, va bien el verde, pues la Madera alimenta el Fuego.
La teoría de los colores se puede complementar con otras consideraciones. Por ejemplo, el rojo suele considerarse un color propicio, y el púrpura da muy buena suerte cuando se combina con el plateado, ya que estas dos palabras suenan como el vocablo que en chino designa el dinero (ngan chee).
Fuego
Tierra
Metal
Agua
Madera
Se dice que combinando los Cinco Elementos en diferentes cantidades es posible crear todas las variantes que se encuentran en la naturaleza. En el caso del Feng Shui resulta obvio que los Cinco Elementos tienen una relación particularmente especial con los ocho sectores del bagua.
Uno, dos o tres colores simbolizan cada uno de los Cinco Elementos. A la Madera le corresponde el verde, al Fuego el rojo, al Agua el negro o el azul, a la Tierra el marrón o el amarillo, al Metal el blanco el dorado o el plateado.
El uso de estos colores como tonos dominantes en los diversos rincones por tratar forma parte de la práctica del Feng Shui. Por lo tanto, logrará mantener los colores base en relación con el Elemento correcto si utiliza verde dominante para el este y el sudeste, rojo para el sur, negro o azul para el norte, amarillo para el sudoeste y el nordeste y blanco o metálico para el oeste y el noroeste.
Se pueden emplear otros colores siguiendo el ciclo productivo. Por ejemplo, en el este y el sudeste, que son zonas de Madera, los colores del Agua (azul y negro) constituyen excelentes alternativas. La razón es que el Agua da Lugar a la Madera. El blanco y los colores metálicos no son recomendables para las zonas del este y el sudeste, ya que el Metal astilla la Madera en el ciclo destructivo.
En cuanto al sudoeste y el nordeste, que son rincones de Tierra, todos los tonos y las combinaciones de rojo serán excelentes, puesto que el Fuego produce Tierra en el ciclo productivo, el color prohibido es el verde en cualquiera de sus tonos, ya que se dice que la Madera destruye la Tierra.
El oeste y el noroeste son rincones de Metal. Además del blanco, todas las combinaciones de amarillo, beige y marrón serán excelentes, ya que la Tierra produce Metal. Evite el rojo: el Fuego derrite el Metal.
Para el norte, que es Agua, resulta excelente el blanco, porque el Metal produce Agua. Y en cuanto al sur, que es Fuego, va bien el verde, pues la Madera alimenta el Fuego.
La teoría de los colores se puede complementar con otras consideraciones. Por ejemplo, el rojo suele considerarse un color propicio, y el púrpura da muy buena suerte cuando se combina con el plateado, ya que estas dos palabras suenan como el vocablo que en chino designa el dinero (ngan chee).
Fuego
- Un sillón rojo puede añadir energía positiva yang al salón.
- Beber de un vaso rojo intenso puede resultar muy beneficioso, sobre todo para las personas nacidas en años de Tierra.
Tierra
- Los objetos de cerámica ocre colocados en el sudoeste favorecen las buenas relaciones
- La porcelana en la zona del noroeste de la casa puede ayudar a crear buenas perspectivas de Interconexiones, ya que la Tierra produce Metal, el Elemento correspondiente a este sector.
- Los maravillosos colores térreos de la terracota pueden aportar armonía al hogar.
- Coloque objetos de porcelana en el nordeste de su casa para favorecer el espacio del Saber y la Cultura.
- Pruebe a colocar cuencos de cerámica llamativos con cristales en el oeste para favorecer su rincón de Niños.
Metal
- Colocar objetos de metal en el noroeste de su jardín favorecerá las buenas perspectivas en cuanto a las Interconexiones.
- Los objetos de color plata atrapan la luz y constituyen una bonita decoración para la mesa.
- Los platos plateados resultan espectaculares sobre la mesa y añadirán energía positiva a cualquier comida que se sirva en ellos.
- También se pueden utilizar objetos metálicos para realzar el rincón oeste (Niños) de su casa.
- La superficie dura y brillante de objetos metálicos puede crear energía positiva en la cocina.
- Unas velas con candelabros metálicos en el sector oeste del salón favorecerán el embarazo o realzarán el bienestar de los niños.
Agua
- Los elementos acuáticos en el hogar resultan muy positivos.
- Beber agua constituye una parte esencial del Feng Shui interior. Así se equilibran y se armonizan las energías del cuerpo.
- Las corrientes de agua, en especial los ríos, se relacionan con el flujo de chi. Los profesionales del Feng Shui las consideran beneficiosas.
- El Agua constituye un aspecto importante del Feng Shui, pero el exceso en casa puede provocar un desequilibrio de energía.
- Un acuario en la zona sudeste del salón puede incentivar las perspectivas económicas.
Madera
- Los cuencos de madera son unos accesorios muy versátiles que quedan igualmente bien como centros de mesa o como útiles para servir comidas.
- Las lámparas con la base de madera añaden una suave y atractiva calidez a cualquier habitación.
- Los portalápices de madera tenderán a realzar el sector de Familia y Salud si se sitúan en el este.
Comentarios
Publicar un comentario