Durante dos días no se come nada. Tan sólo se puede beber zumos de fruta recién exprimida. La pérdida de peso es muy rápida y se puede llegar a adelgazar hasta 2 kilos diarios. Con esta dieta, el aporte energético que recibe el cuerpo no supera las 1.000 calorías diarias motivo de la rápida pérdida de peso.
La cura de zumo como dieta de adelgazamiento siempre ha gozado de fama, sobre todo entre los artistas que viven de su imagen. Consiste en tomar exclusivamente fruta, pero en lugar de entera, en forma de zumo. El aporte energético que recibe el cuerpo no supera las 1.000 calorías diarias, por lo que la pérdida de peso es muy rápida.
¿Cómo funciona la cura de zumos?
Los zumos, al pasar muy rápido por el estómago y los intestinos, estimulan la digestión y obligan a ir con frecuencia al baño. De esta forma, se eliminan del tracto gastrointestinal numerosas sustancias tóxicas, perjudiciales para nuestra salud, y se restaura el nivel de la flora intestinal.
A todo esto hay que añadirle, además, todas las virtudes de la fruta. Y es que, aparte de muchas vitaminas y minerales, ésta contiene gran cantidad de fructosa (azúcar natural) que, al ser digerida por nuestro cuerpo, se transforma en glucosa, es decir, en la fuente de energía de nuestro organismo.
Pero como nuestro organismo no puede almacenar mas que una pequeña cantidad de glucosa, la mayoría de la fructosa que contiene la fruta la eliminaremos cada vez que visitemos el baño. Esto obligará a nuestro cuerpo a recurrir a sus reservas propias de glucógeno y, en consecuencia, empezaremos a perder peso.
Esto significa que da lo mismo que, a lo largo del día tomemos dos litros de zumo o cuatro. Indistintamente de la cantidad, el organismo se verá obligado a recurrir a sus reservas y adelgazaremos.
Los zumos siempre de fruta muy madura
En la dieta no se indican unos zumos mejor que otros. Con la cantidad de riquísimas frutas que existen en los mercados, lo mejor es ir variándolos para no caer en el aburrimiento. Lo que sí es importante es que la fruta sea siempre fresca –nunca en conserva- y, a poder ser, esté bien madura, ya que su sabor es mucho más exquisito. El zumo, además, lo tomaremos recién exprimido, por lo que no vale hacer dos litros de zumo de naranja, beber un vaso y guardar el resto en la nevera . Tampoco sirven los zumos que venden en los supermercados.
Ventajas de la cura de zumos
Se pueden perder hasta dos kilos diarios, tomando los vasos que se deseen de zumo durante dos días.
Los zumos, al ser recién exprimidos, contienen muchas vitaminas y minerales. Al contener fructosa, son saciantes, por lo que la dieta se puede hacer sin pasar hambre. La cura estimula la actividad de los riñones y combate el estreñimiento.
Riesgos
Las personas que vivan sometidas a mucho estrés podrían quejarse de agotamiento. Antes de hacer esta dieta, deberían consultar a su médico.
¿Cómo hacer el zumo?
Lo ideal para hacer el zumo es utilizar una batidora de vaso, como la que aparece en la imagen, ya que permite mezclar en un único zumo cualquier variedad de fruta.
Ejemplos de zumos riquísimos son el de plátano y naranja, fresas y pomelo, uvas y piña y melocotón y uva. ¡Imaginación al poder!
Fuente: Revista DIETAS PLUS
La cura de zumo como dieta de adelgazamiento siempre ha gozado de fama, sobre todo entre los artistas que viven de su imagen. Consiste en tomar exclusivamente fruta, pero en lugar de entera, en forma de zumo. El aporte energético que recibe el cuerpo no supera las 1.000 calorías diarias, por lo que la pérdida de peso es muy rápida.
¿Cómo funciona la cura de zumos?
Los zumos, al pasar muy rápido por el estómago y los intestinos, estimulan la digestión y obligan a ir con frecuencia al baño. De esta forma, se eliminan del tracto gastrointestinal numerosas sustancias tóxicas, perjudiciales para nuestra salud, y se restaura el nivel de la flora intestinal.
A todo esto hay que añadirle, además, todas las virtudes de la fruta. Y es que, aparte de muchas vitaminas y minerales, ésta contiene gran cantidad de fructosa (azúcar natural) que, al ser digerida por nuestro cuerpo, se transforma en glucosa, es decir, en la fuente de energía de nuestro organismo.
Pero como nuestro organismo no puede almacenar mas que una pequeña cantidad de glucosa, la mayoría de la fructosa que contiene la fruta la eliminaremos cada vez que visitemos el baño. Esto obligará a nuestro cuerpo a recurrir a sus reservas propias de glucógeno y, en consecuencia, empezaremos a perder peso.
Esto significa que da lo mismo que, a lo largo del día tomemos dos litros de zumo o cuatro. Indistintamente de la cantidad, el organismo se verá obligado a recurrir a sus reservas y adelgazaremos.
Los zumos siempre de fruta muy madura
En la dieta no se indican unos zumos mejor que otros. Con la cantidad de riquísimas frutas que existen en los mercados, lo mejor es ir variándolos para no caer en el aburrimiento. Lo que sí es importante es que la fruta sea siempre fresca –nunca en conserva- y, a poder ser, esté bien madura, ya que su sabor es mucho más exquisito. El zumo, además, lo tomaremos recién exprimido, por lo que no vale hacer dos litros de zumo de naranja, beber un vaso y guardar el resto en la nevera . Tampoco sirven los zumos que venden en los supermercados.
Ventajas de la cura de zumos
Se pueden perder hasta dos kilos diarios, tomando los vasos que se deseen de zumo durante dos días.
Los zumos, al ser recién exprimidos, contienen muchas vitaminas y minerales. Al contener fructosa, son saciantes, por lo que la dieta se puede hacer sin pasar hambre. La cura estimula la actividad de los riñones y combate el estreñimiento.
Riesgos
Las personas que vivan sometidas a mucho estrés podrían quejarse de agotamiento. Antes de hacer esta dieta, deberían consultar a su médico.
¿Cómo hacer el zumo?
Lo ideal para hacer el zumo es utilizar una batidora de vaso, como la que aparece en la imagen, ya que permite mezclar en un único zumo cualquier variedad de fruta.
Ejemplos de zumos riquísimos son el de plátano y naranja, fresas y pomelo, uvas y piña y melocotón y uva. ¡Imaginación al poder!
Fuente: Revista DIETAS PLUS
Comentarios
Publicar un comentario