Emociones

Imágenes
Las imágenes que tengas en casa te influyen porque desencadenan ciertos patrones de pensamiento. Por ejemplo, una fotografía de un momento en que fuiste especialmente feliz puede ayudarte a recuperar parte de esas sensaciones cada vez que la veas.

Iluminación
La luz genera más chi yang y esta energía lumínica se asocia con la energía del fuego. Si tienes luces distintas puedes pasar de una iluminación brillante y estimulante a otra más tenue y suave con sólo accionar un interruptor, una forma de cambiar de esta de ánimo al instante.

Velas
Las velas cambian el estado anímico de dos modos. En primer lugar irradian un poderoso chi ardiente en el ambiente ya que el chi fuego se transporta principalmente por la luz y en menor grado por el calor. En segundo lugar, ver como se licúa la cera, se transforma en gas y se quema es una visión hipnótica. El empleo de velas puede ser una experiencia estimulante que intensifica tus emociones.



Las velas son la forma de luz más yin. Irradian una suave luz anaranjada y tienen la ventaja de no generar CEM de luz eléctrica. Este tipo de luz resulta ideal para crear un ambiente suave, romántico. Con respecto a los cinco elementos, las velas se asocian al chi fuego.


Cómo cambiar el estado de ánimo con el Feng Shui
El efecto más inmediato del feng sui se aprecia en el estado anímico. El chi externo actúa como antena que capta el chi nuevo, lo cual tiene consecuencias rápidas en tu modo de pensar y sentir.

  • Una de las influencias más importantes es la de los colores de un espacio. Pasar de una habitación de colores vivos a otra cambia el chi, pues las distintas frecuencias de luz pasan por tu chi superficial.
  • Las imágenes y simbolismo utilizados en un espacio pueden hacerte sentir diferente de inmediato, ya que los nuevos pensamientos o recuerdos provocados por las imágenes cambian el flujo del chi.
  • La iluminación es una forma rápida y flexible de alterar el ambiente de una habitación.
  • Las dimensiones de una habitación definen el flujo del chi. Las estancias de techos altos permiten el paso vertical del chi y fomentan el individualismo; las habitaciones amplias y de techos bajos potencian el flujo horizontal del chi y facilitan el contacto con otras personas.
  • El tipo de mobiliario también influye en el ambiente de la casa. Las formas, estilos y materiales de los que está hecha pueden ejercer un efecto sutil en las emociones. Los asientos son lo que más influye porque definen tu postura y, por tanto, el chi que te rodea.
  • Los fuegos de verdad irradian calor de forma parecida al sol, por lo que son el sustituto ideal del astro rey durante los inviernos oscuros y fríos. Aportan parte del chi soleado y ardiente a tu campo energético.
  • Los bordes pronunciados aportan una definición clara a un espacio, dado que el chi sigue esas líneas. Esto puede estimular y definir tu estado de ánimo.
  • La forma y contorno lineal o curvo de los objetos moldean la forma como el chi va y viene en una estancia, alterando a su vez el movimiento de tu chi. Los objetos que tienes cerca son los que ejercen una mayor influencia.
  • Las habitaciones abarrotadas y vacías proporcionan sensaciones muy distintas. Ambas tienen ventajas y desventajas, la clave reside en encontrar el equilibrio para cada persona.
Todo lo que aquí se detalla está recogido en el libro “La Biblia del Feng Shui”, de Simon Brown, fuente de todos nuestros consejos sobre Feng Shui y cuya propiedad intelectual El Escaparate de Rocam respeta.

Comentarios