La palabra "hada" procede del latín "fata", derivado a su vez del vocablo "fatum", que significa el hado o el destino.
En su definición etimológica, se entiende por Hada: ser fantástico con forma de mujer y a la cual se le atribuyen poderes mágicos.
Las hadas son seres mágicos que poseen diversas cualidades y entre ellas, algunas se dedican a la hechicería, aunque se sabe que absolutamente todas tienen algún poder sobrenatural.
Historia
LAS HADAS DESCIENDEN DE LOS ÁNGELES: para los Celtas que fueron los primeros pueblos que se instalaron en la Europa centro-meridional en torno al siglo V a.C., y para los eslavos, las hadas descienden de los ángeles rebeldes que, cuando fueron arrojadas del cielo, se refugiaron en el mar, en el aire, en los montes y ríos. Los irlandeses sostienen que Dios expulsó a estos ángeles caídos debido a su orgullo
TEORÍA SOBRE LA TRIBU NÓRDICA: Otra teoría defiende que las hadas descienden de una antigua tribu nórdica de la Edad de Bronce, que fue vencida y oprimida por los celtas y, tras ser derrotadas, se escondieron en colinas, montes, ríos y cuevas.
Algunas creencias populares todavía mantienen que estos seres son los más antiguos del planeta, una raza primitiva, que nació mucho antes de que se formaran las montañas o los mares. Cuando se crearon los montes, los árboles, los mares y los ríos, las hadas se refugiaron en la naturaleza, vieron cómo ésta crecía y en ella se quedaron. Posteriormente, ante el avance del ser humano, estos seres se ocultaron en cuevas y marismas
Según las leyendas, las hadas adoran cantar y bailar con sus dulces y melodiosas voces armando círculos (coros o anillos de las hadas). Si un hombre, tentado por la danza de las hadas, irrumpe en esos círculos mágicos, corre grave riesgo de quedar hechizado bajo la magia tormentosa de las hadas. Se dice que solo otro humano puede rescatarlo poniendo con firmeza un pie dentro del anillo y otra fuera, tirando fuertemente de él para liberarlo del encanto.
Comentarios
Publicar un comentario