Independientemente del tipo de entrevista realizada, el entrevistador evaluará determinadas características de tu currículum vitae:
Evaluación de tus conocimientos: El entrevistador repasará los estudios que hayas realizado, comprobando centros y lugares, resultados académicos, y mostrará interés por tu satisfacción con la formación realizada.
Evaluación de tu experiencia profesional: Deberás aportar información sobre las prácticas que hayas realizado, contratos de trabajo, etc. Interesa que cuentes qué tareas has desarrollado, las funciones que has desempeñado, qué conocimientos te han aportado, etc.
Evaluación de tu motivación: En esta área el entrevistador intuirá tu rendimiento potencial en la empresa a través de tu motivación. Intentará descubrir tus objetivos, metas, actitud, deseos de promoción, y aspiraciones económicas, entre otras cosas.
Autovaloración: Al finalizar la entrevista, es normal que el entrevistador te pida que reflexiones sobre tus puntos fuertes y débiles, detectando así tu nivel de sinceridad y confianza.
Evaluación de tus conocimientos: El entrevistador repasará los estudios que hayas realizado, comprobando centros y lugares, resultados académicos, y mostrará interés por tu satisfacción con la formación realizada.
Evaluación de tu experiencia profesional: Deberás aportar información sobre las prácticas que hayas realizado, contratos de trabajo, etc. Interesa que cuentes qué tareas has desarrollado, las funciones que has desempeñado, qué conocimientos te han aportado, etc.
Evaluación de tu motivación: En esta área el entrevistador intuirá tu rendimiento potencial en la empresa a través de tu motivación. Intentará descubrir tus objetivos, metas, actitud, deseos de promoción, y aspiraciones económicas, entre otras cosas.
Autovaloración: Al finalizar la entrevista, es normal que el entrevistador te pida que reflexiones sobre tus puntos fuertes y débiles, detectando así tu nivel de sinceridad y confianza.
Comentarios
Publicar un comentario