Por la propia naturaleza del ser humano las personas necesitamos recurrir a unas reglas de conducta que nos permitan relacionarnos con los demás, ser entendidos y comprendidos así como compartir los bienes y lugares comunes.
Para permitir el normal y pacífico funcionamiento de la sociedad y pertenencia a una vida en grupo, es imprescindible que exista un determinado grado de cohesión entre sus miembros y esto sólo se consigue alcanzando un acuerdo sobre un cuerpo común de normas de comportamiento. Civilizaciones pasadas, presentes y futuras han tenido, tienen y tendrán sus códigos propios de modales... mejores o peores.
Según escribió Montesquieu "un pueblo defiende con más pasión sus costumbres que sus leyes"
Las buenas maneras son como un balsamo o aceite que facilita el contacto y la relación incluso entre personas muy distintas y de ideas encontradas o de civilizaciones antagónicas. Si no existiera un lenguaje universal de la cortesía, los seres humanos difícilmente podrían entenderse entre sí.
Para permitir el normal y pacífico funcionamiento de la sociedad y pertenencia a una vida en grupo, es imprescindible que exista un determinado grado de cohesión entre sus miembros y esto sólo se consigue alcanzando un acuerdo sobre un cuerpo común de normas de comportamiento. Civilizaciones pasadas, presentes y futuras han tenido, tienen y tendrán sus códigos propios de modales... mejores o peores.
Según escribió Montesquieu "un pueblo defiende con más pasión sus costumbres que sus leyes"
Las buenas maneras son como un balsamo o aceite que facilita el contacto y la relación incluso entre personas muy distintas y de ideas encontradas o de civilizaciones antagónicas. Si no existiera un lenguaje universal de la cortesía, los seres humanos difícilmente podrían entenderse entre sí.
Comentarios
Publicar un comentario