Cebolla, algo más que una hortaliza

cebollaLa cebolla es un alimento que se caracteriza por su bajo valor calórico y alto contenido en fibra. Contiene cantidades significativas de potasio, calcio y de algunas vitaminas. Entre sus componentes se encuentra la quercetina, que tiene efecto antioxidante, y también componentes ricos en azufre, que le dan su olor característico. Uno de ellos, formado por reacciones enzimáticas cuando se trocea la cebolla, es el óxido de tiopropanal, responsable del efecto lacrimógeno.

Yo he llegado a probar a no hablar cuando pico cebolla... y me ha funcionado. Y si aún y así las lágrimas llegan prueba a abrir el grifo de agua fría y acerca todo lo que puedas los ojos y parpadea. La humedad va de maravilla y pacifica mucho el escozor. Si conoces algún truco más, me encantará leerlo en los comentarios. Toda ayuda es bienvenida.

A continuación relaciono alguna de las propiedades de la cebolla, al margen de las culinarias.

Picaduras de insectos
Se recomienda frotar sobre la parte afectada con una cebolla cortada.

Heridas
Las propiedades desinfectantes de la cebolla pueden aprovecharse en caso de heridas aplicando zumo de cebolla fresca diluido en agua hervida.

Hemorroides
Se trata de dilataciones de las venas situadas en el ano que pueden ser consecutivas al estreñimiento. Al margen del tratamiento general un tratamiento popular local consiste en rallar una cebolla cruda, hacer una pasta con manteca o mantequilla y aplicarlo sobre la parte afectada.

Resfriado
Es muy popular colocar media cebolla cruda en la mesita de noche al acostarse para respirar sus compuestos volátiles.

Afonía
Preparar una decocción de 20 grs de bulbo en 250 ml de leche, dejando hervir 10 minutos. Efectuar durante el día varios gargarismos. También para la ronquera se recomienda mezclar partes iguales de zumo de cebolla y miel y tomar 3-4 cucharaditas al día.

Ciática
Se denomina ciática cualquier afección caracterizada por dolor a lo largo del curso del nervio ciático. Entre los remedios populares figuran restregar con cuidado la parte dolorida con la mitad de una cebolla.

Sabañones
Se recomienda hacer un emplasto a base de jugo de cebolla cruda mezclado con miel y algo de sal y aplicar en la zona afectada. También se recomienda hacer un ungüento mezclando el zumo de una cebolla con media cucharadita de lanolina y friccionar por un mínimo de dos veces al día.

Comentarios